Índice de contenidos
- 1 Preguntas y respuestas:
- 2 Curiosidades sobre los roedores:
- 3 Curiosidades sobre las cucarachas:
- 4 Curiosidades sobre las moscas:
- 5 Curiosidades sobre las chinches:
- 6 Curiosidades sobre los mosquitos:
- 7 Curiosidades sobre las Hormigas:
- 8 Curiosidades sobre las Termitas:
- 9 Curiosidades sobre los Microorganismos:
Preguntas y respuestas:
PREGUNTAS:
P: ¿QUE TIPO DE CUCARACHA TENGO EN CASA?
R: *Si es pequeña, alargada, de color marrón clarito y con unas marcas negras verticales cerca de la cabeza……Tachan! Tiene de compañera a la Señorita Blatella Germanica (Cucaracha del café para los amigos). Aquí os paso un primer plano!
P: TENGO UNA ESPECIE DE TELARAÑA DENTRO DE LOS CEREALES, ARROZ HARINA, AZÚCAR…..
R: Pues bien! Estamos hablando de polillas. Esas mariposillas marrones o blanquecinas que revolotean por las casas y que se alimentan de estos productos. Os aconsejo que miréis detenidamente cada uno de los paquetes que los contengan, porque pueden venir contaminados de origen. Todos estos productos deberían de traspasarse a frascos herméticos. Sus larvas son pequeñas, finas y blancas. Realizan la metamorfosis en pequeños estuches de seda, pelo,…..
P: ¿PORQUE TENGO HORMIGAS DENTRO DE CASA?
R: Pues seguramente han encontrado un “filón” alimenticio (la mayor parte de los problemas de hormigas son debidos a restos de comida dentro de casa). En este caso y teniendo en cuenta que estos animalillos no necesitan topar con un chuletón a la piedra para alimentarse, es recomendable en primer lugar, inspeccionar la zona donde aparecen y detectar esos pequeños restos de comida (migas de pan, trocitos de patatas chip, platos sucios de la cena, etc……
P: ¿PORQUE APARECE ESTE INSECTO EN MI CASA?
R: Tenemos ante nuestros ojos a Evania (Evania appendigaster) que es un depredador natural de las cucarachas y nos está indicando la presencia de cucarachas en nuestro hogar. Este insecto es de la familia de las avispas (Himenópteros) pero no supone ningún tipo de amenaza para el hombre. Parasita las ootecas de las cucarachas y así evita que las ninfas se desarrollen. Son tan voraces, que a veces se quedan enganchadas en las trampas para cucarachas cuando intentan depredarlas. Por cierto, para muchos de nosotros, ¡tiene los ojos y el nombre mas bonitos del reino animal!. Aquí os paso una foto ampliada.
Evania appendigaster Evania y P. americana Impresionante ojo de Evania
CURIOSIDADES:
¿SABIAS QUE…….?
Curiosidades sobre los roedores:
Las ratas destruyen cada año el 20% de la cosecha mundial de trigo y que sobrevivieron a las pruebas nucleares que se realizaron en los atolones de Bikini y Mururoa en los años 50.
Los ratones pueden sobrevivir con un mínimo consumo de agua.
¿Una pareja de ratas puede generar de manera exponencial 20.000.000 de ratitas en 3 años y que la población mundial es de unos 20.000.000.000 de individuos? Casi 3 ratas por persona!!!!! Respecto a los 20.000.000 de ratitas no os preocupéis, entre el 40-60% mueren de manera natural.
Un ratón entra en una grieta de 6 mm., saltan 1,3 m. de alto y 3 m. de longitud.
Las ratas diezmaron la población europea en la edad media por ser los vectores de la pulga que transmite la peste negra entre otras enfermedades? Sus habilidades: Pueden bucear durante 30 segundos, nadar 500 metros en mar abierto, caer de una altura de 15 m. y salir ilesas…….¡vaya, un angelito!
Las ratas necesitan roer diariamente para no morir, debido a que sus dientes crecen continuamente? Si estos no paran de crecer se los acabarían clavando en el paladar y morirían de hambre! Pueden dar 6 mordiscos por segundo!
Curiosidades sobre las cucarachas:
Las cucarachas sólo necesitan una sola inseminación para reproducirse durante toda su vida. ¡Correcto! Solo necesitamos una hembra que nos venga embarazadita y……comenzará a reproducirse durante el resto de su vida sin necesidad de pareja. ¡Todo un logro de la reproducción animal!
En función de la especie, las cucarachas suelen vivir entre 4 y 15 meses, pudiendo estar hasta un mes sin comida y 2 semanas sin comida ni agua.
Cuando las Cucarachas Americanas son sorprendidas se hacen las muertas (aquí tenéis un ejemplo de un falso techo en el cual se ha encendido la luz de repente), ¡os aseguro que estas criaturitas que veis están vivitas y coleando!
Curiosidades sobre las moscas:
Las moscas son portadores de mas de 100 agentes patógenos sobre su cuerpo.
Curiosidades sobre las chinches:
Las chinches de las camas detectan a sus huéspedes por el calor y la respiración de este. Ahhhh ¡un pequeño detalle! pueden estar 31 meses sin comer (si, si, 31 meses/ mas de 2 años y medio) y cuando lo hacen, la ingesta dura entre 5 y 10 minutos sin que los movimientos del huésped le molesten. Aquí va la foto de una de las peores pesadillas.
Curiosidades sobre los mosquitos:
Cuando eclosionan los adultos de mosquito primero salen los machos y después las hembras. Estas disponen de una reservas de proteínas para comenzar a poner huevos sin necesidad de picar a una persona, ¿curioso verdad? Por cierto, los mosquitos se alimentan de fluidos vegetales.
Los mosquitos transmisores de la malaria matan al año a mas de 1.000.000 de personas y contagian a mas de 20.000.000.
El mosquito tigre solamente necesita la cantidad de agua que cabe en un dedal para poder reproducirse sin problemas, de hecho, donde mejor se reproduce es en zonas de agua estancada donde la profundidad es mínima.
Curiosidades sobre las Hormigas:
Las hormigas reinas viven 30 años. ¡Todo un récord para un pequeño insecto!
Curiosidades sobre las Termitas:
Las termitas subterráneas tienen termiteros de unos 2.000.000 de ejemplares de los cuales el 90% son obreras y pueden hacer desplazamientos de 500 m. A tener en cuenta, sólo las obreras pueden comer de manera autónoma y se encargan de alimentar al resto de la colonia, ¡son trabajadoras natas!
Curiosidades sobre los Microorganismos:
Las bacterias Gram- son mas resistentes que las Gram+